
Ahora que se acerca la temporada veraniega, quizás estemos pensando en renovar nuestro equipo. Uno de los elementos más importantes de todo buceador es la máscara. Por ello, desde GoDive nos hemos propuesto ofreceros algunos consejos para facilitaros la elección de la máscara que mas se adecúe a cada uno de vosotros.
Como ya hemos dicho, la máscara es un elemento fundamental para la práctica de nuestro deporte pero, ¿sabemos realmente por qué? A pesar de lo aparentemente sencilla que puede ser la pregunta, posiblemente nos cueste unos segundos dar con la respuesta idónea. Si alguna vez nos hemos atrevido a abrir los ojos bajo el agua, habremos comprobado que nuestra visión es muy borrosa. Esto se debe a que la refracción de la luz necesaria para que una imagen se forme con nitidez en nuestra retina no se produce, provocando un acusado cuadro de hipermetropía, siendo nuestra definición visual la misma que si tuviéramos 40 dioptrías.
En el mercado podremos encontrar un abanico inmenso de máscaras de diferentes colores, marcas y composición. Estos son algunos de los tips básicos que debes tener en cuenta antes de comprarte cualquiera de ellas:

1- NO TE OLVIDES DE LA NARIZ
Es muy importante que tanto los ojos como la nariz queden cubierto, lo que nos permitirá equilibrar presiones en la inmersión y evitar el fenómeno de ventosa.
2- EL AGUA, FUERA MEJOR
Debe ajustarse perfectamente al contorno de nuestra cara, sin entrar en contacto con la línea donde comienza nuestro cabello por la frente, para hacerla lo más estanca posible. Así reducimos la probabilidad de que el agua sea una molestia constante durante nuestra inmersión.
CONSEJO: Para comprobar si la máscara que escogemos se ajusta bien tenemos que presentarla sobre nuestra cara, sin colocarnos las tiras de sujeción, y aspirar suavemente por la nariz. Si se mantiene, es porque estamos creando un vacío dentro de la máscara, de forma que podemos confiar en que si no entra el aire tampoco lo hará el agua.
3- CUANTO MENOS MEJOR
Tenemos que buscar una máscara diseñada para contener el mínimo volumen interno posible.
4- TEMPLADO, POR FAVOR
Para reducir los riesgos de una hipotética rotura, el vidrio debe ser templado. ¿Cómo lo sabremos? Sólo tenemos fijarnos si lleva impresa una T rodeada de un círculo en el mismo vidrio.
5- SI USO GAFAS, ¿QUE?
Las máscaras pueden estar formadas por uno o dos cristales. Las que disponen de dos cristales permiten usar cristales correctores, en caso de que necesitemos cristales graduados.
Debemos evitar usar lentillas al bucear, salvo que nuestro médico nos indique expresamente que con determinadas lentillas si podemos bucear.

6- TODO BIEN SUJETO
Hay que intentar que la tira de sujeción sea ancha y ajustable en su longitud. Además, debemos asegurar que solo apoya sobre nuestra cara el perímetro de la máscara. En caso de que apoye en otras zonas, como nariz o entrecejo, puede provocarnos dolores pasado un tiempo de inmersión
Las correas deben ser fácilmente ajustables y tener fijación de las hebillas para poder cambiarlas rápidamente, de ser necesario. Es aconsejable que las correas sean plásticas y no de neopreno ya que éstas pueden deslizarse durante una zambullida
7 EN BLANCO Y NEGRO.
El material básico de la máscara es la silicona, ya que así se procura un mejor ajuste y mas suave al contorno de la cara. Podemos encontrar silicona de muchísimos colores, pero los que predominan son el blanco y el negro. Elegir una u otra es una opción de estética personal. Con el negro evitamos los reflejos y aguantan mejor el sol. Las blancas y transparentes quedan mejor en las fotos, pero es más fácil que amarilleen.
En los diversos cursos que se imparten en GoDive, hacemos especial hincapié en la correcta elección, uso y mantenimiento del material. Por ello, esperamos que estos consejos hagan más sencilla la elección de la máscara idónea. En caso de duda, no dudéis en preguntarnos, estaremos encantados de aconsejaros en todo que esté en nuestra mano.
Un comentario en “SIETE CONSEJOS PARA ELEGIR LA MÁSCARA IDEAL”
Respect to article author, some wonderful entropy. Jasmina Renard Giacamo